
El año pasado The Killers lanzaron «Imploding the Mirage«, el disco funcionó con las limitaciones implícitas a la pandemia en lo referente a giras y promoción. Ese forzoso aislamiento impulsó a Brandon Flowers a revisitar el tiempo que pasó entre los 10 y los 16 años en un pequeño pueblo de la América profunda, Nephi, en Utah, de 5.300 habitantes y a escribir historias de algunos de los personajes que viven allí.

Teniendo en cuenta lo que representan The Killers, su enfoque artístico y su tendencia a llenar estadios de acalorados fans, este nuevo trabajo “Pressure Machine” resulta un disco más tranquilo, más “intimista” y cuya puesta en escena resultará diferente.

“Pressure Machine” es el séptimo disco de la banda y en él sacan a relucir las vivencias y tragedias que existen en esa pequeña ciudad estadounidense en lo referente a religión, violencia doméstica, drogas, trabajo, carencias y deseos, trenes, así hasta llegar a mostrar un concepto de comunidad que podría replicarse en algún otro lugar y que justifica la composición de los once temas del álbum.

“Pressure Machine” está rodeado de un ambiente nostálgico, y en casos como en el segundo tema del disco «Quiet Town», la letra se apoya en los sintetizadores y se convierte en una oda a la juventud perdida. En otros cortes surgen historias rurales y momentos surrealistas, pero así es la vida en esos pequeños lugares que aún compartiendo nacionalidad nada tienen que ver con las grandes ciudades del país. Lugares que por ejemplo dependen en gran medida de los grupos religiosos establecidos en esas pequeñas comunidades (Flowers creció con La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días).
El nuevo trabajo de The Killers reúne de forma impecable algunos de los momentos más emotivos que el grupo ha creado hasta ahora. Una madurez, una cohesión y una gran calidad lírica no mostrada hasta ahora.
“Pressure Machine” tiene dos versiones, una reducida y otra en la que las canciones vienen precedidas por una cita o una conversación de los residentes de Nephi, siempre relacionado con la letra de la canción.
Me gusta mucho «In The Car Outside”. Es como una versión de «The River» de Springsteen pero desde un ángulo diferente donde se deja ver la influencia y el gusto de Brandon por el artista de New Jersey, con la voz angustiada y acompañado por el bienvenido regreso de la guitarra de Dave Keuning y sus poderosos licks.
Todas la composiciones, las letras y el simbolismo que rodea este álbum muestran el cambio que ha hecho mejor a Brandon y a su vez, a toda la banda.
“Pressure Machine” ve la luz en un momento muy especial, en el que muchas pequeñas ciudades se tambalean como consecuencia de cambios en el mercado laboral, la tecnología y las situaciones que la pandemia y el COVID están dejando. Lugares como Nephi describen el difícil panorama de un momento muy desafiante en lo económico y en lo comunal. Este trabajo de The Killers con su profundidad artística y su significado contextual lo convierten en una clase magistral de narración. “Pressure Machine” llega además preparado para una escucha reflexiva y una interpretación más intima, aunque no quedará más remedio que concebirlo también como una explosión de rock en grandes estadios.
Sin temor a equivocarme, uno de los discos mas grandes de estos tiempos.