Etiquetas
Es una confusión bastante frecuente.
Parece que la formación se construye alrededor de la obediencia. Pruebas, comportamiento, la propia estructura del día a día se basa en formarse y seguir instrucciones.
Organizamos también nuestras compañías y nuestros trabajos alrededor de la obediencia. Desde la descripción y perfil de los puestos, hasta el uso y contenido de los programas de formación. El empleado modelo es el que hace lo que se le dice.
Y la razón que se da, es que parece ser que en algún momento, la obediencia se transforma en auto-control. Que en algún momento, la gente comienza a obedecerse a sí mismo y a transformarse en «líderes». El autocontrol es, sin duda, uno de los pilares del éxito, un elemento clave de cualquier carrera. Necesitamos auto-control si queremos marcar la diferencia.
Aún así cuesta entender por qué la obediencia tiene que ser el camino para llegar al liderazgo. ¿Cuando es el momento de inflexión y cuando se tiene que tomar la iniciativa, dar el paso y dejar de obedecer para empezar a mandar?
En muchos casos empiezas a mandar cuando alguien te dice que mandes y tu obedeces.