Etiquetas
Publicado por luis javier martinez | Filed under Entertainment, Revoluciones Por Minuto
08 martes Jul 2014
Etiquetas
Publicado por luis javier martinez | Filed under Entertainment, Revoluciones Por Minuto
06 domingo Jul 2014
En el programa de hoy recreamos con magníficas versiones el concierto de The Rolling Stones que tuvo lugar en Madrid el 25 de Junio.
19 canciones míticas interpretadas por el grupo de rock más grande de todos los tiempos. En esta ocasión sonando como nunca antes los había escuchado en directo. Menos circo que otras veces y mucho más Rock & Roll. Si, yo soy muy fan «and I like it»
23 lunes Jun 2014
Por alguna coincidencia o por alguna influencia o porque tocaba, el programa de hoy cuenta con una selección de temas en los que reyes y reinas son parte del argumento y de la temática de las canciones. Grandes temas y enormes artistas que reinan con el gusto y el reconocimiento de su entretenida audiencia.
Ken Hensley, UB 40, Melvins, Dave Edmunds, Carole King, Maria Tynes, Elvis Presley, Iggy Pop, Kiss, John Lee Hooker, The Bellrays, Cat Stevens, Bruce Springsteen, Steely Dan, Dion, David Bowie, Graham Parker, Crosby, Stills, Nash and Young, Aztec Camera, Johnny Kannis, Galaxie 500, The Sex Pistols.
21 sábado Jun 2014
Dan Auerbach, de The Black Keys produce «Ultraviolence», el tercer LP de Lana Del Rey, la sensual cantante y compositora de Nueva York.
«Ultraviolence» es una apuesta arriesgada, sobre todo si se quiere mantener al público que se consiguió con el anterior trabajo «Born To Die». Pero a pesar de lo complicado que pueda resultar, este es un disco con enorme potencial si se digiere de la forma adecuada. “Ultraviolence” es un trabajo pesado, melancólico, en el que no hay canciones que te enganchen a la primera o que al menos el estribillo te haga volver a escuchar. Un disco lleno de baladas sin pretensiones comerciales, algo así como tirar la toalla desde el primer momento del lanzamiento.
En la película «La Naranja Mecánica» la palabara «Utraviolencia» era el estado natural de violencia de los protagonistas. Lana Del Rey usa este término para cantar sobre la agresión física, sobre su idea de violencia, susurrando secretos y dando voz a personajes que nunca llegarían a hablar por sí mismos.
«Ultraviolence» es una colección de once baladas paara escuchar poco a poco, sin prisas, con predisposición y con la confianza de que finalmente te hipnotizarán y emocionarán.
20 viernes Jun 2014
16 lunes Jun 2014
El nuevo single del trio de Zaragoza, DeVito, se llama “Domi Mors Electro”. Reminiscencias latinas de la formación del líder del grupo. Su disco de larga duración se lanzará el próximo 26 de Junio y en el se plasma el avance musical del grupo, donde la electrónica y los ritmos bailables se mantienen con incluso más euforia y consistencia. La producción es también un avance cualitativo con respecto a anteriores trabajos , al igual que el excelente resultado conseguido en la realización de este video.
16 lunes Jun 2014
09 lunes Jun 2014
El productor e influyente nombre del negocio discográfico Jerry Wesler fue la persona que por primera vez utilizó el termino «Rhytm and Blues» aunque años más tarde comentaría que si hubiese sabido más de lo que era ese sonido, lo habría llamado «Rhytm and Gospel».
Efectivamente tomando como partida el «Rhytm and Blues», y las canciones Gospel que la comunidad negra cantaba en las iglesias, el Soul heredó durante los años sesenta, la profundidad y el sentimiento que estrellas con carisma y gran influencia social convirtieron en estandarte de su orgullo racial, dando forma a un sonido y a un estilo musical contundente, con voces apasionadas que poco a poco emocionaron a todo el mundo y proyectaron esa forma de entender la música mucho más allá de los guetos y las iglesias del Harlem.
El Soul se convirtió en el «maná» espiritual y laboral para infinidad de jovenes estrellas. Empezaría siendo un movimiento de minorias negras para consumidores del mismo color, pero enseguida el público receptor dejaría de determinarse por colores y tanto ceadores como receptores dejarían atrás muchas connotaciones raciales.
El programa de hoy es un programa de puro Soul, canciones sinceras y auténticas e intérpretes con extraordinaria riqueza vocal.
Lou Rawls, James Brown, Carl Carlton, The Vibrations, Otis Rodding, Ted Taylor, Edwin Starr, Jackie Wilson, The Isley Brothers, Big Maybelle, Danny Owens, Grover Mitchell, Mary Knight, Varetta Dillard, Sherri Taylor, Barret Strong, Little Jimmy Griffin, Dina Washington, Marvin Gaye, Sam Cooke, Patti Drew,
20 martes May 2014
19 lunes May 2014
Tras la visita de The Dream Syndicate, hemos recuperado algunos temas de otros grupos de la misma tendencia. También retomamos los orígenes de otros artistas que en este momento presentan nuevos trabajos, lo que nos ha dado pie para hacernos con una nueva y cuidada selección de temas que conectan el pasado con el presente.
El título del programa viene de un buen tema de Danny and Dusty, «Song for the dreamers», que incluimos en el repertorio de The Smooth Breakers. La foto es de mi amigo Ramón.
Hoy sonarán en el programa: Roddy Frame, Aztec Camera, Gruff Rhys, Clap Your Hands Say Yeah, Todd Terje, Tune Yards, Ought, Talking Heads, Sonic Youth, True Believers, The Trashmen, Danny and Dusty, Green on Red, The Mayority, The Beach Boys, The Black Keys.