• About

luis javier martinez

~ recopilando cosas que me gustan, mías y de otros. Radio, música, fotografía, viajes…Revoluciones Por Minuto. Llena Tu Cabeza De Blues, de Rock, de Country, de Jazz…

luis javier martinez

Archivos mensuales: mayo 2019

RPM: «Jimmie Vaughan, el hermano mayor del blues de nuestros días»

21 martes May 2019

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Jimmie Lawrence Vaughan nacido el 20 de Marzo de 1951 en Oak Cliff, Dallas County, Texas, vive actualmente en  Austin, Texas, y es el hermano mayor de la desaparecida leyenda del blues, el guitarrista Stevie Ray Vaughan.  Juntos grabaron un solo álbum.

Cuando se trata del blues de hoy en día, hay un puñado de reglas que hay que seguir para asegurarse de que la música se mantenga fiel a su potente origen. 

El sonido de placer y de dolor que hizo que los músicos crearan ese sonido es una fuerza que nunca se puede subestimar.  El guitarrista y cantante de Texas, Jimmie Vaughan ha dedicado su vida a asegurarse de que el blues no solo siga vivo, sino que esté lleno de vida y sea una inspiración para todos los que lo escuchan. Él ha mantenido el espíritu del blues durante más de 50 años, y parece no estar dispuesto a detenerse ahora. 

Su nuevo álbum, «Baby, Please Come Home», es una celebración de lo más honesta de todo lo que puede ser el blues. Las canciones pueden ir hacia arriba, hacia abajo, hacia los lados, pero una cosa es cierta, todas y cada una de las direcciones están llenas de puro sentimiento y sorprendente originalidad. Esto se debe a que, si bien el blues es casi tan antiguo como la propia América, cada vez que un músico pone su alma a vivir dentro de estas canciones, surge algo nuevo.

Hay una reinvención constante para músicos como Vaughan, porque el blues lo exige. Y es así como prospera y avanza esta música. Es la alquimia, donde los instrumentos y la voz se unen para conseguir un sonido único.

En «Baby, Please Come Home», Jimmie Vaughan prueba sin lugar a dudas que todos sus esfuerzos y energía lo han llevado a la tierra prometida. Tal vez sea porque el blues es realmente el arte de la destilación, buscando el sonido donde no hay notas extrañas, o adiciones innecesarias al sentimiento de libertad. Se tarda años en llegar allí, y la paciencia es definitivamente una virtud.

Por encima de todo, el sentimiento es el elemento más importante de todos. «Tocar lo que sientes siempre ha sido mi principal objetivo», dice Vaughan. Teniendo en cuenta que ha tenido el tipo de carrera que lo convierte en una leyenda viva, esas no son palabras ociosas. 

Su primer grupo, cuando estaba comenzando la escuela secundaria, tocaba en el Dallas’ Hob Knob Lounge seis noches a la semana, aprendiendo el tipo de lecciones que no se pueden enseñar en otro sitio. Otras bandas en los años 60 le convencieron de que era hora de encontrar una manera de tocar la música que él sentía más fuerte: el blues. Eso lo llevó a Austin a principios de los años 70, donde formó un nuevo grupo de blues con quien compartió su emoción musical. 

Después del éxito mundial con los Fabulous Thunderbirds durante los años 80, llegó el momento de dejar esa banda y construir su propio camino en la exploración de diferentes enfoques del blues. Él no dudó, y descubrió que podía llevarlo a cualquier parte; no había limites «Quería saber qué podía hacer realmente», dice, «y cuando comencé a cantar encontré un nuevo camino para explorar». 

Durante los últimos años, en estudios de grabación cerca de Austin, Vaughan ha estado trabajando en una serie de álbumes dedicados a las canciones que siempre ha tenido en gran estima, grabadas por artistas que lo han inspirado desde sus primeros días en los escenarios, constatando que la música está destinada a encender el corazón y llenar el alma. No puede haber atajos ni juego de manos cuando se reproducen estas canciones que provienen de personas responsables de música tan grande; algunos que son famosos y otros que no son conocidos fuera del blues o del mundo del country. 

En «Baby, Please Come Home», esos artistas originales son Lloyd Price, Jimmy Donley, Lefty Frizzell, Richard Berry, Chuck Willis, Bill Doggett, T-Bone Walker, Etta James, Fats Domino, Gatemouth Brown y Jimmy Reed. De muchas maneras, esta es una lista de algunos de los principales proveedores de los mejores sonidos de Estados Unidos. El hecho de que pueda ir desde el blues seminal como Reed hasta uno de los padres fundadores de la música country moderna, Frizzell, demuestra que la música no se trata de como esté etiquetada, sino de cómo se escuche.

El grupo de Vaughan en «Baby, Please Come Home», incluye a George Rains, Billy Pitman, Ronnie James, Mike Flanigan, Doug James, Greg Piccolo, Al Gomez, Kaz Kazonoff, T. Jarred Bonata, John Mills y Randy Zimmerman. A ellos se unen los vocalistas invitados Georgia Bramhall y Emily Gimble. 

Estas sesiones, en su mayoría en el estudio de la estación de bomberos de San Marcos, Texas, son el tipo de grabaciones en el que los músicos que han estado tocando esta música durante décadas tienen un estilo de comunicación casi silencioso, donde una mirada o una sonrisa comunica mucho más de lo que las palabras nunca podrían. Como líder de la banda, cantante y guitarrista, Jimmie Vaughan es un maestro en cómo capturar todo esto.

Keith Richards, de los Rolling Stones, dijo una vez: “Los blues, probablemente sean la cosa más importante que Estados Unidos le haya dado al mundo «. A lo que Jimmie Vaughan probablemente agregaría,«si señor».

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

RPM: «100 Cool Riders»

12 domingo May 2019

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

 


El 9 de Mayo, la FIM (Fédération Internationale de Motocyclisme (FIM, International Motorcycling Federation), organizó un evento único y muy especial en la sede de Mies en Suiza, cuando abrió sus puertas a los invitados para ver el estreno de la tan esperada exposición  ‘100 Cool Riders’ con bocetos del artista español Emilio Cabañas.

De izquierda a derecha: Jorge Viegas (Presidente de FIM), Dani Pedrosa (Campeón del Mundo de Grandes Premios FIM de 125 y 250cc), Emilio Cabañas (artista español). 100 Cool Riders FIM 160 © Gilles Piel.jpg

Parte de la colección se compartió recientemente en los canales de las redes sociales de la FIM, y el presidente de la FIM, Jorge Viegas, dio la bienvenida a varios de los mejores pilotos suizos, la leyenda de Moto GP Dani Pedrosa, personalidades locales y miembros de  medios regionales para ver los bocetos de primera mano.

En la presentación actuó el hijo del artista, Marcos Cabañas.


El país anfitrión de la FIM, Suiza, estuvo representado por  Bastien Chesaux – Supersport y Moto2; Rolf Biland: siete veces campeón del mundo de FIM Sidecar Grand Prix; Jacques Cornu: campeón del mundo de resistencia de la FIM y ganador de 24 horas de Le Mans / 24 Hours Spa, además de campeón nacional de carreras múltiples 250/350 / 500c y 250cc GP ganador; Philippe Coulon, piloto de 500cc Grand Prix, Serge David: cuatro veces Campeón Nacional de Motocross antes de convertirse en el piloto del Gran Premio de 500cc; Roland Freymond – piloto de Gran Premio de 250 / 350cc; Hervé Gantner – Campeón Nacional de Supersport; Joe & Hubert Genoud – Marc Ristori – Campeón Nacional Multi Motocross; Bernard Jonzier: comentarista del Gran Premio durante más de 30 años en RTS, y su sucesor Matthieu Juttens.

La exposición en sí muestra un asombroso espectro de dibujos que representan una mezcla de corredores famosos, celebridades mundiales e íconos del motociclismo y la música que incluye nombres como Jack Nicholson, Brad Pitt, Bruce Springsteen, Orlando Bloom, Richard Gere, Nicolas Prost, Guy Martin, Ewan McGregor Hubert Bastie, Marc Márquez, Roland Sands, Dani Pedrosa o Kevin Schwantz entre muchos otros.

Los invitados también pudieron admirar una excelente colección de motocicletas antiguas en exhibición en la sede de la FIM.

El artista Emilio Cabañas expresó su satisfacción por el éxito: “La constancia y la persistencia con pasión son una muy buena combinación. En la FIM, sentí que mi mensaje fue perfectamente comprendido y transmitido en el evento. Estoy muy agradecido a la FIM por compartir estos valores «.

La exposición «100 Cool Riders» en la sede de la FIM en Mies, Suiza, estará abierta para visitas invitadas hasta el viernes 17 de mayo.

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
La Vaca de Ras de Terra #rasdeterra #livinglavera #villanuevadelavera #extremadura #vera

Entradas recientes

  • RPM: «Solo las buenas versiones sobreviven»
  • RPM: ” The War On Drugs – Quinto álbum y carrerón imparable”
  • RPM: » Los «KILLERS» mas reflexivos»
  • RPM: “ROAD RUNNER”, The Animals y otros invasores británicos”
  • RPM:”ROCK-OLA y Lorenzo Rodríguez”

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • julio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • marzo 2010
  • octubre 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • septiembre 2006

Categorías

  • Deporte
  • Directo
  • Entertainment
  • Fotografía
  • La Guía Del Ocio
  • Música
  • NYC
  • Radio
  • Radio Revoluciones Por Minuto
  • Revoluciones Por Clips
  • Revoluciones Por Kms
  • Revoluciones Por Minuto
  • Revoluciones Por Minuto Radio
  • Revoluciones Por Minuto TV
  • Sugerencias En Streaming
  • Uncategorized
  • Viajes

LJM

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • luis javier martinez
    • Únete a 50 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • luis javier martinez
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: