• About

luis javier martinez

~ recopilando cosas que me gustan, mías y de otros. Radio, música, fotografía, viajes…Revoluciones Por Minuto. Llena Tu Cabeza De Blues, de Rock, de Country, de Jazz…

luis javier martinez

Archivos mensuales: abril 2007

AUTO

28 sábado Abr 2007

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografía

Media_http1bpblogspot_qgkio

SEAT 1500: SE COMPLETA LA GAMA
     El SEAT 1500 fue un coche que apareció el año 1963. Se trataba de un coche que nació como sustituto del SEAT 1400, que ya se estaba comercializando en la su versión C y llevaba casi 15 años en producción. Se trata, por tanto, de un coche con vocación de vehículo de representación.
     Incorporaba un motor de alto rendimiento pero, a pesar de este hecho, no resultaba suficiente para mover el extraordinario peso de este vehículo. Debemos precisar que el modelo de SEAT siempre montó un motor más pequeño que el del su homólogo italiano. Se trataba de motores de 1.400 cm3 y 1500 cm3, que hicieron que este modelo siempre se quedara un poco corto en aceleración.
     De todas formas, se convirtió en el coche de representación de la década de los sesenta y, a medida que pasaba el tiempo, fueron los coches preferidos por los taxistas. Estaba considerado como un vehículo muy elegante y confortable y, como ya se ha comentado anteriormente, también era un automóvil con una gran calidad de fabricación demostrada por el hecho de que muchas unidades han llegado casi hasta nuestros días.
     Por lo que respecta a la estética de este modelo, comentar que desde los primeros momentos hasta el ecuador de su vida productiva, estuvo profundamente marcado también por las influencies norteamericanas. Las primeras versiones era fácil verlas equipadas con los típicos neumáticos con banda blanca. De la misma manera, la parte posterior es muy significativa y heredera de la moda «atómica» empezada en los años 50 en USA, caracterizada por las enormes colas emulando alerones de cohetes. Igualmente, los cromados continuaban ocupando un lugar predominante en la calandra.
     Al principio, el 1500 salió únicamente con un faro delantero a cada lado, pero a posteriori incorporó el característico doble faro de este modelo, colocado en lo que es la prolongación de los «alerones» posteriores.
     Para finalizar decir que el interior también incorporaba elementos de confort destinados al segmento alto del mercado, como la tapicería, sin contar el gran espacio interior propiciado por sus más que generosas dimensiones para la época.
     En este sentido, hay que destacar el hecho de que en el año 1965 apareció el 1500 familiar, extraordinariamente espacioso y dirigido a les familias numerosas bienestantes que se lo pudieran permitir y que se diferenciaba de la convencional por la verticalización de la parte posterior con la incorporación de una quinta puerta de carga.

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AUTO

28 sábado Abr 2007

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografía

Media_http3bpblogspot_xzdpq

El SEAT 127 salió al mercado en abril de 1972 y se fabricó hasta 1983. En los primeros 6 meses de comercialización se vendieron 50.000 unidades. Se trata de un automóvil de gama media-baja que venía a sustituir el veterano 850. Fue el primer polivalente de la empresa que incorporó la tracción delantera como esquema de funcionamiento.
Una vez empezó la producción del modelo convencional, SEAT comenzó inmediatamente a desarrollar nuevas y exclusivas versiones de este modelo para el mercado español. De esta manera aparecieron una versión de cuatro puertas, una de cinco puertas y una furgoneta comercial.

Cinco años más tarde, SEAT adaptó el motor del 127 para el consumo de gasolina de bajo octanaje, desarrollando a la vez otro motor sin precedentes en Fiat, el de 1010 cm3 y 52 CV de potencia, que posteriormente evolucionaria hasta convertirse en el Fura.

El SEAT 127 continuó con la tradición estética iniciada con el 124, es decir, la introducción de aristas pero con un cierto redondeo. Hace falta destacar, en este modelo, la existeencia de versiones de 4 y de 5 puertas que prácticamente no teníen elementos externos diferenciadores. Así, la versión de 4p, lejos de ser el mismo modelo que el 5p pero con el maletero claramente diferenciado,se diferenciaba por el hecho de que la parte de la luna se encontraba fija, mientras que sólo la parte inferior se movía.

Del 127 existieron dos versiones principales. La primera poseía una calandra delantera más lisa y unos faros posteriores alargados, mientras que los parachoques eran metálicos cromados. Su apariencia frontal recuerda mucho a la del 133, ya que éste se inspira precisamente en el 127.

La segunda versión, aparecida en la segunda mitad de los 70, los parachoques se sustituyeron por unos de plástico, mientras que los grupos ópticos posteriores se ensancharon mínimamente, aprovechando el hecho para introducir la luz de marcha atrás.

El interior era mucho más confortable que el del modelo al cual sustituía, y en el habitáculo se empezaron a utilizar de forma masiva los plásticos.

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CHARO

28 sábado Abr 2007

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografía

Media_http3bpblogspot_vianl

A Charo la fotagrafié en un ático de la calle Mayor un domingo de mayo en el que el sol de Madrid proprocionaba una luz limpia y cálida, muy alejada de la contaminzación de otros días.

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BEBE

28 sábado Abr 2007

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografía

Media_http1bpblogspot_zgueg

Belleza extremeña de rasgos asiáticos

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BALCON DE LA CASA DEL DEAN

28 sábado Abr 2007

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografía, Plasencia

Media_http3bpblogspot_msjfr

La Casa del Deán es una casa-palacio ubicada en la ciudad de Plasencia y que data del siglo XVII. Debe su nombre al hecho de que en ella habitaron algunos de los deanes de la cercana catedral.
Es de silleria con portada adintelada con columnas toscanas.
Destaca un gran balcón en ángulo de estilo neoclásico y orden corintio, coronado por el monumental escudo de Don Antonio Paniagua de Loaisa, compuesto de rosas y flor de lis, que constituyen los elementos representativos de sus apellidos. La balaustrada del balcón así como sus rejas son todo un alarde de la rejería española de ésa época.

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ARCO DEL PALACIO

28 sábado Abr 2007

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografía, Plasencia

Media_http3bpblogspot_egugo

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

80’s

28 sábado Abr 2007

Posted by luis javier martinez in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografía

Media_http4bpblogspot_hbafe

Share this:

  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
La Vaca de Ras de Terra #rasdeterra #livinglavera #villanuevadelavera #extremadura #vera

Entradas recientes

  • RPM: «Solo las buenas versiones sobreviven»
  • RPM: ” The War On Drugs – Quinto álbum y carrerón imparable”
  • RPM: » Los «KILLERS» mas reflexivos»
  • RPM: “ROAD RUNNER”, The Animals y otros invasores británicos”
  • RPM:”ROCK-OLA y Lorenzo Rodríguez”

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • julio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • marzo 2010
  • octubre 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • septiembre 2006

Categorías

  • Deporte
  • Directo
  • Entertainment
  • Fotografía
  • La Guía Del Ocio
  • Música
  • NYC
  • Radio
  • Radio Revoluciones Por Minuto
  • Revoluciones Por Clips
  • Revoluciones Por Kms
  • Revoluciones Por Minuto
  • Revoluciones Por Minuto Radio
  • Revoluciones Por Minuto TV
  • Sugerencias En Streaming
  • Uncategorized
  • Viajes

LJM

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • luis javier martinez
    • Únete a 50 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • luis javier martinez
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: