~ recopilando cosas que me gustan, mías y de otros. Radio, música, fotografía, viajes…Revoluciones Por Minuto. Llena Tu Cabeza De Blues, de Rock, de Country, de Jazz…
Mientras en Gran Bretaña durante los años 60 surgían las mejores bandas de pop-rock del momento, en Estados Unidos se iban formando grupos más modestos con un sonido más visceral y enérgico. Eran las bandas de rock garaje. Esta denominación de ‘rock de garaje’ procedía de la visión ‘amateur’ que se tenía de muchos de los componentes de estas formaciones. De músicos sin formación, que no realizaban una música elaborada pero sí muy agresiva y pasional.
El terminó rockabilly (escrito en principio rock-a-billy) tardaría en popularizarse, llamándosele en principio fast western bop, o bebop hillbilly. Luego llegó con fuerza gracias a temas que lo incluían, como el inmortal «Rock-a-billy boogie» de los hermanos Burnette (los cuales, amor al género manda, llamarían a sus hijos, nacidos casi a la vez Rock y Billy). A ellos siguieron otros interpretes de gran talento en esta época dorada del rockabilly, que duró hasta 1959.
En el siglo XXI se vive un cierto resurgir del rockabilly, con miles de grupos que salen hasta de debajo de las piedras, nada de lo cual queda reflejado en los medios de comunicación, y que hace imposible nombrarlos a todos.
El rock and roll clásico de los años 50 siguió evolucionando y adquiriendo mayor velocidad y furia, volviendose más salvaje y juvenil, acorde con el caracter de los teenagers. De esta manera llegó el rockabilly, que es al rock and roll lo que el hillbilly es al country (de ahí el nombre). Su sonido característico, aparte de la velocidad, se basa en la conjunción de una guitarra, una batería y el slap del contrabajo, que ofrece una importante función rítmica, así como la voz solista que suele imitar efectos de eco, reverberación y gallos. Además el cantante improvisa la carga en las silabas según la situación y le da un tono más sensual.
Sepodríaestar debatiendo todo el díaacerca delo que es ylo que noes «power pop», siendo prácticos vamos a ir directamente a escuchar aquellas canciones que en RPM consideramos las mejoresdel género, admitiendo que por el camino nos encontremos con algo de garaje o the punk.